Seguridad
Aquí te compartimos la normativa nacional de seguridad y condiciones del cilindro para GLP.
NO utilizar cilindros para contener gases licuados de petróleo si ostentan deformaciones, golpes o abolladuras susceptibles de afectar su resistencia. (Reglamento 737 – Art.4)
NO utilizar cilindros para contener gases licuados de petróleo que hayan sido reparados utilizando soldadura en el cuerpo, las tapas o casquetes si luego de la reparación estos no han sido sometidos a un tratamiento térmico de normalización. Las normas dominicanas correspondientes exigen un tratamiento térmico de normalización a una temperatura de 600 grados. (Reglamento 737 – Art.5 y RTD69 – Acápite 6.10)
NO utilizar cilindros para contener gases licuados de petróleo que no ostenten de manera visible: a) el nombre comercial de la empresa productora de los cilindros y su marca de fábrica; b) el peso exacto del cilindro, expresado en kilogramos; c) la fecha de su fabricación con indicación del día, mes y año; d) el número de lote a que pertenece. (Reglamento 737 – Art.2)
NO utilizar cilindros fabricados hace más de 15 años. La vida útil de un cilindro para contener gases licuados de petróleo es de 15 años. (Reglamento 737 – Art.11)
Por tu seguridad, cuida tu cilindro de gas!
Normas de seguridad para la manipulación de cilindros para GLP
- Retirar la funda antes de utilizar el cilindro.
- No golpee su cilindro.
- No reciba cilindros en malas condiciones.
- Instale su cilindro en áreas bien ventiladas.
- No exponga el cilindro a fuentes de calor o fuego directo.
- Mantenga el cilindro en posición vertical, de esta forma evita que el gas salga en forma líquida y provoque situaciones peligrosas.
- El cilindro debe estar sobre una base plana y firme.
- Evite colocar los cilindros de GLP sobre tierra o material que genere corrosión o abrasión al metal del recipiente.
- No permita que los niños manejen su sistema de gas.
- Nunca intente detectar fugas con fuego (llama abierta). Se debe utilizar una solución de agua jabonosa.
- En caso de fugas apague de inmediato todas las llamas, ventile el área abriendo puertas y ventanas; no prenda ni apague bombillos ni electrodomésticos.
- No coloque materiales inflamables cerca del cilindro.
- No fume mientras instala o cambia un cilindro para GLP.
- Solo personal calificado debe revisar y reparar sus instalaciones de gas.
Válvulas de Seguridad
- Proteja su válvula de golpes.
- Mantenga su cilindro alejado de fuentes de calor ya que esto aumenta la presión interior del cilindro. Los cilindros de gas DURAGAS cuentan con una válvula de seguridad que actúa cuando la presión interior del cilindro supera la capacidad de la misma. Cuando esto sucede, la válvula libera presión hasta volver a su nivel normal, evitando así cualquier accidente.
Reguladores y Mangueras
- La manguera debe estar lejos de la llama y no se debe doblar.
- No deje la manguera en lugares donde las ratas puedan destruirla.
- La vida útil de un regulador es de 5 años. Debe cambiarse una vez alcance su vida útil o antes si presenta problemas.
Normas de seguridad para el uso y mantenimiento de estufas
- Revise siempre el manual de instrucciones sobre la instalación y uso de la estufa. No intente instalar o usar su producto hasta haber leído las instrucciones y precauciones de seguridad indicadas en el mismo.
- La estufa debe estar sobre una base plana y firme.
- No coloque materiales inflamables cerca de la estufa.
- No deje a los niños solos cuando la estufa esté caliente o en operación para evitar quemaduras.
- No instale su estufa en baños ni dormitorios.
- Se recomienda dejar mínimo 15 cm de espacio entre la cara posterior de la estufa y la pared. Con respecto a las caras laterales, el espacio no debe ser menor a 2cm.
- Nunca use la manija de la puerta del horno para levantar su estufa, abra la puerta y sujétela del interior.
- Asegúrese de que haya circulación de aire en el lugar de instalación de la estufa, manteniendo la ventilación natural o instalando un extractor. La mala ventilación produce la falta de oxígeno, lo que es perjudicial para el desempeño de la estufa y para la salud.
- Por motivo de higiene y de seguridad debe mantener su estufa siempre limpia. No deje que se acumule grasa. Preste especial atención al área alrededor de cada quemador.
- Antes de llevar a cabo cualquier limpieza o mantenimiento, desconecte la estufa del tomacorrientes y cierre las llaves de paso de gas. La limpieza debe hacerse con la estufa fría.
- No use para su limpieza kerosén, gasolina, solventes, removedores, ácidos, vinagre, productos químicos o abrasivos porque pueden causar manchas y dañar las superficies inoxidables.
- Para la limpieza de las partes de acero inoxidable, esmaltados, vidrios y del panel use una esponja suave o un paño húmedo con agua tibia y jabón. No utilice esponjillas metálicas, polvos abrasivos ni sustancias corrosivas que puedan rayar dichas partes.
- Conserve limpios los electrodos del encendido eléctrico de los quemadores.
- No utilice papel aluminio para forrar el tablero de la estufa ya que esto puede causar manchas en la cubierta y perjudicar el funcionamiento de los electrodos.
- No deje que sustancias ácidas o alcalinas como: vinagre, café, leche, agua salada, jugo de tomate, etc. permanezcan por mucho tiempo en las superficies esmaltadas (tapas de quemadores, parrillas, tablero y piso del horno).
- La limpieza de los quemadores y bases debe llevarse a cabo periódicamente con agua tibia y jabón. Antes de volverlos a poner en su lugar enjuague bien y verifique si están limpios y secos.
- Al hacer limpieza en el tablero, sin las bases de quemador, se debe tener cuidado de que no se introduzca restos de alimentos hacia el interior de la estufa ni mucho menos por la boquilla de la salida del gas. Al colocar las bases de quemadores y quemadores luego de realizar la limpieza, asegúrese de que la posición sea la correcta.
- Limpieza del horno: Apague el horno y déjelo enfriar. Despegue o saque los restos de comida que se hayan caído en el horno. En caso de aplicar productos limpiadores, lea las instrucciones antes de usarlos. Limpie la tapa de cristal con agua tibia y jabonosa usando un trapo o esponja suave, enjuáguelo bien con agua limpia, séquelo y deje la puerta abierta unos minutos para un mejor secado.
- Si su estufa tiene asador, sáquelo del horno tan pronto termine de usarlo, bote la grasa mientras esté caliente y limpie con agua caliente y detergente desgrasante.
- Mantenga los quemadores en su posición original ya que cada válvula está diseñada para liberar la cantidad de gas específica para el tamaño del quemador. Esto asegurará que la llama sea la adecuada.
Identificación y solución de problemas para estufas
PROBLEMA | POSIBLE CAUSA | Solución |
Los quemadores no encienden | Falta de gas en la estufa | Revise que la llave de paso del regulador esté abierta |
Si el suministro es con tubería flexible (manguera), verifique que ésta no esté aprisionada por algún mueble u objeto | ||
Llene el cilindro de gas vacío | ||
Orificios del quemador obstruidos | Limpiar y desobstruir los conductos de los quemadores | |
Gas no llega al quemador | Perilla de control no corresponde al quemador. Intente otra según el dibujo que indica la perilla que corresponde a cada quemador. | |
Coloque las partes correctamente (base y quemador). Vea la posición correcta de los quemadores en su manual de instrucciones | ||
Regulador de gas defectuoso | Cambie regulador | |
Quemador de horno defectuoso | Revise las perforaciones del quemador, pueden estar obstruidas | |
Quemadores de tablero con bajo rendimiento y/o llama amarilla | Obstrucción de los conductos en los quemadores | – Limpie y desobstruya los conductos de los quemadores |
Limpie las bases | ||
Cantidad de gas inadecuada (mínima) | Llene el cilindro de gas | |
Olor a gas | Fuga de gas en las conexiones | Vea el manual instalación de gas |
Colocación incorrecta del regulador | Verifique que el regulador se acople correctamente con el cilindro | |
Cerciórese que el cilindro se encuentre en buen estado | ||
No funciona encendido eléctrico | Cable de suministro desconectado | Conecte el enchufe en el tomacorrientes y verifique su fijación garantizando que el cable no quede sometido a tensión |
Bujia mal posicionada | Verifique que la chispa de encendido se dirija al quemador |